MODULO I – LOS DELITOS TECNOLÓGICOS
- El cibercrimen, nuevas tendencias delictivas
- Los cibercriminales, creando un perfil
- Los delitos Informáticos
MODULO II – FUNDAMENTOS TÉCNICOS
- Unidades de almacenamiento magnéticas
- Unidades de almacenamiento de estado solido
- Unidades de almacenamiento ópticas
MODULO III – FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
- Sistema de Archivos en Sistemas operativos Windows
- Sistema de Archivos en sistemas operativos basados en Linux
- Sistema de Archivos en sistemas operativos basados en MAC OS
MODULO IV – EL COMPUTO FORENSE Y SU METODOLOGÍA
- Aspectos Importantes del Computo Forense
- Metodología Aplicada
MODULO V – LA EVIDENCIA DIGITAL
- Aspectos relevantes de la evidencia digital
- La Cadena de Custodia
- Los Códigos Hash
MODULO VI – INICIANDO UNA INVESTIGACIÓN DIGITAL
- Recomendaciones al iniciar un caso de investigación Forense
- Iniciando un caso de Investigación Forense
MODULO VII – MÉTODOS DE PRESERVACIÓN DE EVIDENCIAS
- Aspectos relevantes en la preservación de evidencias digitales
- Generación de imágenes forenses unidades de almacenamiento
- Generación de imágenes forenses en equipos encendidos: Windosw,Linux, Mac Os
- Generando imágenes de Memoria Ram
MODULO VIII – ANÁLISIS DE EVIDENCIAS EN SISTEMAS VIVOS
- Windows Forensic: analizando fuente de evidencias, Registro, Log de eventos, archivos especiales, Artifacts de aplicaciones e internet
- Trabajando con Distribuciones Forenses
MODULO IX – ANÁLISIS DE EVIDENCIAS EN UN SISTEMA MUERTO O APAGADO
- Análisis de imágenes forenses generadasManejo de diversas herramientas disponibles en el mercado
MODULO X- TÉCNICAS ANTI-FORENSES
- Técnicas Anti-forense
MODULO XI – PRESENTACIÓN DE UN INFORME DE EVIDENCIAS DIGITALES
- Presentación de un Informe de Evidencias Digitales
Valoraciones
No hay valoraciones aún.